Exportadora Turolense

Monitorización que impulsa decisiones propias

Velocidad sierra estándar

Aumenta

5%

Velocidad sierra multilama

Aumenta

24%

Cómo se hizo

¿Cuál era el reto que se afrontaba?

El principal reto era monitorizar las líneas de producción en un entorno especialmente sucio, donde el polvo y los residuos impedían el uso de sensores convencionales para contar de forma fiable los procesados. Esta falta de visibilidad dificultaba conocer el rendimiento real de las sierras y limitaba la capacidad de mejora.

El objetivo del proyecto fue:

Obtener datos fiables de producción en un entorno donde los sensores convencionales no funcionan, para facilitar la toma de decisiones operativas.

Plan de actuación:

Dado que los sensores habituales no funcionaban correctamente en la zona de las sierras debido a la acumulación de suciedad, optamos por una solución alternativa. Nos conectamos a las cámaras de seguridad y utilizamos visión artificial para detectar de forma precisa cuántos bolos pasaban por cada línea y cuántos cortes realizaba cada sierra. De este modo, conseguimos obtener datos fiables sin necesidad de instalar sensores en el entorno directo de trabajo.

¿Qué ha cambiado?

Gracias a la nueva monitorización, el responsable de producción pudo tomar conciencia real del funcionamiento de las líneas. Al disponer de datos claros y accesibles, se pudo identificar que existía margen para aumentar las velocidades de producción. Esta mejora fue impulsada por la información obtenida a través de la monitorización, pero implementada directamente por el cliente, lo que demuestra una adopción efectiva de la herramienta.

LOGRO

Incremento de la velocidad de las líneas de producción gracias a una monitorización fiable, incluso en entornos hostiles para los sensores convencionales.

Cargando contenido
Cargando contenido

Cargando contenido
Cargando contenido